La ESE Hospital Departamental Tomas Uribe Uribe de Tuluá cuenta con tecnología, sumado a un equipo de profesionales de la salud capacitados para la captación, procesamiento, fraccionamiento, hemoclasificación de grupos sanguíneos, en la realización de pruebas infecciosas, brindando seguridad en la transfusión de componentes sanguíneos para los pacientes que requieran de este procedimiento.
¿POR QUÉ DONAR SANGRE? 🩸
La sangre humana no se puede fabricar, es necesario extraerla de otra persona, quien desde el altruismo se convierta en donante de sangre y ayudar a un familiar o amigo que tenga problemas de salud, sin embargo, al ser la sangre un tejido vivo que no es reemplazable pues se convierte en indispensable para salvar vidas y el donar se convierte en una acción imprescindible.
BENEFICIOS DE
DONAR SANGRE

MEJORA EL FLUJO SANGUÍNEO

AYUDA A DEPURAR TRIGLICÉRIDOS

REDUCE EL RIESGO DE PADECER INFARTOS Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

EQUILIBRA LOS NIVELES DE HIERRO EN LA SANGRE

PRODUCE NUEVAS CÉLULAS SANGUÍNEAS

¿PARA QUÉ SE USA LA SANGRE?
- Al donar se extraen 450 cc (menos de medio litro), cantidad que equivale solo al 10% de la sangre total de nuestro organismo.
- De cada donación se obtienen diferentes componentes sanguíneos y hemoderivados destinados al tratamiento de pacientes. Cada uno tiene un tiempo de caducidad y se utiliza para diferentes tratamientos.
PASOS PARA
DONAR SANGRE
NOTA : es muy importante que el donante sepa y entienda que antes de la donación de sangre se necesita el consentimiento de la persona/donante para extraer la sangre y gestionar sus datos personales, siempre de manera confidencial y cumpliendo con la normativa legal vigente, para la donación de plaquetas tiene una duración de una hora y media.
RECUERDE: si en algún momento presenta sensación de mareo por fuera del área de la donación, manténgase tranquilo. El mareo pasará enseguida; no realice ningún esfuerzo para estar de pie, recuéstese en el suelo y ponga las piernas en alto para favorecer la circulación sanguínea, hidrátese.

Primero responderá unas preguntas generales sobre su salud y hábitos de vida.

Se procede con la toma de presión arterial, peso, pulso y temperatura.

Se realiza un análisis de sangre para descartar anemia.

Se hace una entrevista confidencial.

La extracción dura entre 10 y 15 minutos. es el tiempo necesario para donar 450 cc (menos de medio litro) de sangre y salvar vidas.

Durante la donación se entrega una botella de agua y un refrigerio. es importante que beba líquido, ya que la mitad de la sangre es agua.

Finalmente, se deja reposar un momento al donante hasta que se sienta bien.
¿QUÉ CUIDADOS TENER
DESPUÉS DE DONAR?

Toma abundante líquido durante las 24 horas después de donar.

Evita esfuerzos con el brazo usado en la donación, así previenes la aparición de hematomas.

No hagas cambios bruscos de posición ya que podrías experimentar sensación de mareo.

Evita consumir bebidas alcohólicas durante las 24 horas posteriores a la donación.

Puedes realizar ejercicio pasadas 24 horas de la donación.

Puedes experimentar mareos leves y sensación de cansancio, síntomas normales luego del proceso de donación. no debes alarmarte.

Si después de 24 horas de la donación sientes dolor de cabeza intenso, mareos frecuentes, vómito o hematoma en el área de la punción, consulta a un médico.
¿QUÉ CUIDADOS TENER
DESPUÉS DE DONAR?
❎ Mito: la donación de sangre solo es para un familiar de primer grado.
❎ Mito: la sangre es de venta libre y siempre está disponible
❎ Mito: la donación de sangre engorda y adelgaza
❎ Mito: no todos los tipos de sangre son importantes e incluso que las donaciones son necesarias solo en caso de emergencias, se deben erradicar.
❎ Mito: la extracción de sangre es muy dolorosa y demorada
❎ Mito: solo debo donar sangre en situaciones de emergencia
❎ Mito: podría contraer sida si dono mi sangre.
✅ Realidad: la donación de sangre es considerada un recurso público, por ello está prohibida su compra y venta.
✅ Realidad: la sangre no tiene precio, por eso no se vende. El cobro que se hace es por el procesamiento de la unidad y la realización de pruebas infecciosas y otros exámenes para entregar un componente de la mejor calidad y sea seguro su administración para quien lo requiera.
✅ Realidad: la donación de sangre no afecta la salud
✅ Realidad: todos los tipos de sangre son útiles para salvar vidas
✅ Realidad: la extracción de sangre es indolora en su procedimiento y no requiere de gran cantidad de tiempo
✅ Realidad: emergencias ocurren cada minuto, los pacientes que requieren transfusión constituyen una emergencia por eso es importante que dones en cualquier momento y tener la disponibilidad de este recurso cuando sea necesario.
✅ Realidad: los donantes no contraen sida ni ninguna otra infección por el hecho de dar sangre, todo el material utilizado en la recolección es estéril y descartable.
LUGARES PARA
DONAR SANGRE

Punto móvil en campañas de donación en periodicidad bimensual
